Un día de estos estábamos hablando con una amiga, sobre cómo hicimos para sobrevivir más de 5 años viviendo solas y con poco dinero. Llegamos a la conclusión que habíamos usado algunos truquillos inocentes, pero muy útiles para sobrevivir en una sociedad precaria y poco habituada a la independencia femenina. Te dejamos algunos para aprovecharte un poco del sistema y vivir de forma práctica.
1. Toma agua del grifo
2. Llévate bien con vecinos y vecinas por si tienes una emergencia
3. Come huevos duros y carne de soya para cubrir la ración de proteína
4. Usa botines de suela gruesa para caminar sin preocupaciones
5. Eventualmente, roba papel higiénico de la universidad y centros comerciales
6. Identifica puntos de Wi-Fi y contraseñas
7. Almuerza con menos de $1
8. Ten pocas cosas por si hay que mudarse
9. Utiliza pocos trastos y cubiertos para no lavar
10. Consume mantequilla de maní de Dollar City
11. Compra un pollo rostizado para toda la semana
12. Compra ropa de los usados y lencería nueva en tiendas chinas
13. Ten una bicicleta para viajes cortos
14. Compra maquillaje marca Ponds, porque es de marca y es barato: $2
15. Toma té verde como estimulante en lugar de café, como antioxidante y para mantener la figura
16. Enamorarte de las tortillas, aguacate y el queso
17. Ve a clínicas Profamilia para tus chequeos médicos
18. Guarda las tortillas que no alcances a comerte en almuerzos
19. Haz compras en mercados y no en supermercados
20. Haz pago de recibos y cuentas desde una aplicación móvil
21. Compra utensilios de higiene personal en Ylufa, Dollar City o Cora Store
22. Viaja trabajando en hostales
23. Fórmate mediante talleres gratuitos y asiste a actividades culturales
24. Y sobre todo, siempre, pero siempre utiliza preservativo
Aunque algunos de estos hacks te parezcan extraños, son estrategias de sobrevivencia para estudiantes que, generalmente contamos con poco presupuesto, pero anhelamos mucha independencia.
¡Pero, no te acostumbres a robar papel de por vida, algún día tendrás una gran empresa y querrás disminuir costos!
Si te gustó el artículo déjanos un comentario.