La segunda década del siglo XXI quizá sea la más bombardeada
por las ideas inclusivas y de tolerancia en temática de género, sin embargo,
este tema aún es discutible debido a los efectos nocivos que las tendencias de
diversidad podrían causar a nivel psicosocial, especialmente en la población
infantil. Uno de los científicos sociales latinoamericanos más activos es
Agustín Laje, co-autor de la obra “El libro negro de la nueva izquierda”.
Se trata de un joven escritor y politólogo argentino que vierte argumentos en contra de la llamada ‘ideología de género’ y el supuesto lobby LGBTI, ha publicado artículos de opinión e investigación en numerosos medios, impresos, como digitales y sus columnas son leídas por miles de personas todos los meses.
“El libro negro de la nueva izquierda” revela una verdad incómoda: quienes antes decían defender al proletariado, hoy «tratan de crear hegemonía» sobre sujetos que una vez despreciaron e incluso persiguieron; y gracias al poder financiero de un sector «progre», capitalista, se indica en el sitio Portaluz. Este libro ha generado opiniones divergentes en América Latina e incluso ha sido censurado en diferentes espacios progresistas y ferias internacionales de libros debido a la crítica al movimiento feminista y la comunidad LGTBI.

“Si lo relevante para la sexualidad no es la naturaleza sino
la cultura, entonces la sexualidad humana carece de todo límite”
El éxito mediático de Agustín Laje tiene su origen en el uso de las nuevas tecnologías como YouTube y las redes sociales, en las cuales presenta sus argumentos científicos y empíricos combinados con casos reales de la sociedad argentina y mundial. Laje, además, es uno de los creadores de la Fundación LIBR, un centro de estudios y tanque de pensamiento compuesto por una veintena de jóvenes intelectuales en ciencias sociales. Esta fundación fue ideada con la finalidad de contrarrestar la ideología progresista hegemónica y el imperio de lo políticamente correcto, e impulsar ideales de libertad individual, responsabilidad y republicanismo.
Laje ha sido invitado a decenas de programas televisivos y
conferencias a nivel regional e internacional, en las cuales ha declarado haber
recibido amenazas de grupos radicales que defienden la ideología de género.
Agustín Laje no está en contra de la educación sexual ni la tolerancia ante las
preferencias sexuales, las críticas de Laje van dirigidas más bien, a
tendencias como la pedofilia, la zoofilia, la transexualidad infantil y la
Educación Sexual Integral, que pretende adoctrinar a niños con respecto a su
orientación sexual, incluso vistiéndolos del sexo opuesto en las escuelas.
Laje se ha convertido en un referente para diversos grupos conservadores como ‘Con mis hijos no te metas’ los cuales utilizan sus argumentos para sustentar sus causas. Si quieres saber más sobre este científico social, ingresa a su canal de YouTube o su página de Facebook.