El ámbito tecnológico ha estado dominado mayormente por hombres, sin embargo, las cosas están cambiando. La marca Dell destaca por promover la inclusión de las mujeres en el sector tecnológico, llevando a cabo distintas iniciativas para lograrlo, Niurka Montero es un ejemplo de ello.
Se trata de la Directora Senior de Ventas de Dell para la región de Centroamérica y El Caribe, Montero ha tenido que balancear el ámbito personal y profesional sin tener que realizar sacrificios en ninguno de los dos roles, al respecto indicó:
“Laborar en una empresa como Dell tiene varios […] quiero demostrarles a las mujeres y especialmente a las niñas que se puede tener una vida personal plena al mismo tiempo que tener éxito a nivel laboral”.
Dell trabaja en programas educacionales que empoderan y acercan a mujeres y niñas a carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) esto debido a que los trabajos relacionados con tecnología están creciendo a una estadística superior que el resto.
Se trata de capacitación formal, trabajo en red, tutoría y otros recursos para que más mujeres en todo se mantengan continuamente capacitadas. Las mujeres cuentan con el apoyo de ejecutivos y mentores que tienen como objetivo inspirar a estas mujeres a re-asimilarse en la industria, desarrollar sus capacidades propias y establecer metas que les permitan mejorar su nivel profesional.
A nivel global, Dell cuenta con el programa Employee Resource Groups, uno de sus grupos, Women in Action, tiene como objetivo impulsar la igualdad de género y acabar con los estereotipos que existen entre el género masculino y el femenino.
A nivel Latinoamericano, la empresa cuenta con varias mujeres en puestos de alto perfil; el objetivo es que todos los colaboradores se sientan aceptados y valorados, el resultado es una fuerza laboral que refleja a los clientes y comunidades donde el mejor talento del mundo ofrece un rendimiento innovador.
Es por estos esfuerzos que, recientemente, Dell fue premiada como la mejor empresa para trabajar a nivel de Panamá, Centroamérica y El Caribe según Great Place to Work. Además, recibió un reconocimiento especial por sus buenas prácticas de Cultura Dinámica, en donde destacan iniciativas que buscan la inclusión y equidad de género.